Una de las herramientas más útiles e innovadoras que recientemente se ha empezado a implementar en el país es la mercadotecnia en internet. Dicha rama de la mercadotecnia comprende todos los anuncios en las páginas web, la mercadotecnia en los diferentes buscadores en línea, el manejo de redes sociales, el envío de correos masivos, marketing por medio de blogs entre otras.
La ventaja más atractiva para los empresarios que quieren dar a conocer su marca por estos medios, es el aumento exponencial de personas que tienen la posibilidad de ingresar a Internet mucho más rápido que antes con las nuevas innovaciones que nos traen ahora los celulares o la facilidad que en cualquier lugar podemos conseguir una conexión a Internet.
Según investigaciones realizadas por Ilifebelt en el año 2014, se estima que en Guatemala hay una población aproximada de 15,859,714 habitantes, de los cuales 2,716,781 cuentan con internet. De éstos, el 9% navega por mas de 2 horas diarias.
En cuanto a los medios que ellos utilizan, se estima que el 28% utiliza computadoras de escritorio, el 27% algún teléfono celular, el 24% usa laptops y por último el 16% utiliza tablet y el 5% por medio de la televisión.
En datos más prácticos, 1,307,975 líneas móviles fueron abonadas en 2012, lo cual triplicó la cantidad de guatemaltecos nacidos en ese año, (388,613, según el Instituto Nacional de Estadística). En total existen 21 millones 716 mil 357 líneas de teléfonos móviles en el país; 929 mil 277 más que las que se registraron al cierre de 2012, reflejándose un crecimiento de 4.4%, según el boletín de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT).
Esto demuestra que la población guatemalteca diariamente está adquiriendo medios compatibles con éste tipo de estrategias mercadotécnicas. Esto hace que por la cantidad de público objetivo potencial, la mercadotecnia en internet sea un campo apetecible para los anunciantes.