Desautomatizando las Entrevistas Laborales

Desautomatizando las Entrevistas Laborales

Cuando se logra conseguir una entrevista, se vienen a la mente mil y una preguntas que puede realizar como entrevistador. En la mayoría de entrevistas, se suelen realizar las mismas rutinas tales como: “Hábleme acerca de usted.”, “¿Cuál fue el motivo de retiro de su último empleo?”, “¿Cuál es su experiencia laboral?”, “¿Por qué debería de contratarlo?”, “¿Cuál es su mayor fortaleza?” o incluso, “¿Investigó usted sobre a qué se dedica nuestra empresa?”, entre otras.

El problema es que así como se repiten las preguntas, el candidato también suele repetir las mismas respuestas de siempre, lo que crea un círculo interminable de preguntas y respuestas automáticas que no descubren fortalezas ni debilidades reales del candidato. La tarea de elegir al candidato idóneo se hace por lo mismo cada vez más difícil.

Personalmente, yo recomiendo realizar una pregunta que no suelo escuchar comúnmente, pero que  suele desencadenar un análisis deductivo más profundo por parte de los candidatos: “Si le contratamos el día de hoy, y a partir de ahí transcurriera un año ¿Qué tendría que haber pasado para que sienta que es el trabajo que estaba buscando?

Esto abre una gama muy amplia de respuestas nuevas ya que nos muestra en realidad 3 aspectos muy importantes:

  1.       ¿Qué concepto tiene el candidato acerca de él mismo? Con la respuesta que la persona brinda, se puede lograr establecer si el candidato cree en sus capacidades lo suficiente como para colocarse en puestos de control y/o mando, o simplemente es un trabajador de día a día.
  2.       ¿Qué futuro ve para sí mismo? Es demasiado importante saber los objetivos a corto, mediano y largo plazo de los candidatos para ver el nivel de ambición y profesionalismo que vayan a traer a la empresa.
  3.       ¿Qué concepto tiene el candidato acerca de la empresa? ¿Ve el candidato a la empresa como una oportunidad profesional real? ¿Con qué formalidad espera el candidato encarar el reto profesional si se llegara a quedar?

Es importante crear nuevas estrategias para llegar a conocer realmente a los candidatos y así elegir al personaje idóneo para ocupar el puesto disponible. Traten de utilizar éste enfoque que aquí presento y serán sorprendidos por la cantidad de información que obtendrán a la hora de reclutar.